Con fecha de hoy se han actualizado las siguientes aplicaciones en nuestra página Web (www.aplifisa.com):
- Gestión Fiscal (de fecha 04/04/2023) Novedades más importantes:
- Módulos Empresariales
- Se permite indicar diferentes horas de personal para I.V.A. de las indicadas para I.R.P.F.
- Se corrigen los cálculos del índice corrector B1 y el porcentaje del pago fraccionado cuando las horas totales de personal asalariado eran inferiores a las fijadas por el convenio colectivo.
- Se incluye una nueva marca para permitir aplicar la reducción sobre el porcentaje del pago fraccionado para los residentes en la isla de La Palma publicada en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
- Obligaciones
- Se incluye en la gestión de obligaciones del mantenimiento de empresas la opción de configurar la obligación trimestral del modelo 309.
- Se modifica el alta de las liquidaciones del modelo 309 para permitir mostrar sólo las empresas con la obligación configurada, manteniendo la opción de dar de alta la liquidación para todas las empresas, tengan o no configurada la obligación.
- Liquidaciones
- Modelo 130: Se modifica el enlace al formulario de presentación en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Modelo 303:
- Se activa el alta de liquidaciones con actividades en régimen simplificado adaptadas a los cambios en el diseño de registro publicados por la Agencia Tributaria.
- Les recordamos que la Agencia Tributaria ha eliminado la opción de Predeclaración para el Modelo 303 a partir de 2023. En su lugar ha incluido una opción en su formulario web para obtener e imprimir un documento de ingreso que les permitirá realizar el pago en una entidad colaboradora.
- Modelo 309: se implementa la opción de recuperar desde apuntes para las adquisiciones intracomunitarias y/o con I.S.P. de las actividades acogidas a los regímenes de Recargo de Equivalencia o R.E.A.G.Y.P.
- Modelo 179
- Según lo publicado en la Orden HFP/188/2023, de 27 de febrero , se modifica la obligación de trimestral a anual para el ejercicio 2023.
- La gestión del modelo en 2023 desaparece del menú de Trimestre y se pasa al menú de Anuales.
- Las obligaciones ya configuradas como trimestrales en el mantenimiento de empresas para 2023 se transforman automáticamente en anuales.
- Todas aquellas declaraciones con período 1T que ya tuvieran dadas de alta, así como sus operaciones, serán convertidas automáticamente en período 0A , por lo que podrán consultarlas y seguir añadiendo nuevas operaciones desde el menú Anuales.
- Nota: Le recordamos que la aplicación ya NO inicializa de forma automática el ejercicio 2023 para todas las empresas. En el menú Utilidades se encuentra la opción de Inicializar Ejercicio Empresas desde la que se puede realizar la inicialización masiva.
Se recomienda realizar dicho proceso con anterioridad al comienzo del primer trimestre para poder visualizar correctamente las obligaciones de todas las empresas.