Con fecha de hoy se han actualizado las siguientes aplicaciones en nuestra página Web (www.aplifisa.com):
- Gestión Fiscal (de fecha 18/01/2023) Novedades más importantes:
- Informativas-Anuales 2022
- Modelo 425: se corrige el error que se producía en la presentación de declaraciones de los municipios de La Palma afectados por las reducciones especiales publicadas por la Agencia Tributaria Canaria.
- Modelo 415: se habilita su confección.
- Se habilitan los enlaces de Presentación para las informativas que no lo tuvieran ya habilitado.
- Balances
- Se modifica el balance de I.V.A. para incluir en el desglose de tipos todos los tipos de I.V.A. y recargo de equivalencia.
- Se mejora el aspecto visual de la exportación a excel de los balances tanto de I.R.P.F. como de I.V.A..
- Se incluye una nueva opción para visualizar gráficos en los balances de I.R.P.F..
- Se permite generar gráficos en la exportación a excel de los balances de I.R.P.F..
- Ejercicio 2023
- Apuntes
- Se permite el 0.62% como tipo de recargo de equivalencia válido.
- Se incluye una nueva casilla para indicar si una factura contiene bases sujetas al tipo de I.V.A. 0% para poder diferenciarlas de las exentas y las no sujetas de cara a la cumplimentación de los modelos de I.V.A..
- Se añade un nuevo parámetro de configuración en el plan de cuentas para indicar si la cuenta gestiona recargo de equivalencia.
- Nota: Si ya han introducido apuntes en el Ejercicio 2023 de facturas afectadas por el cambio de I.V.A. de determinados productos al 0%, deberán modificar dichas facturas para marcar la nueva casilla de bases sujetas al tipo 0% con el fin de que el programa pueda realizar un correcto tratamiento de las mismas en su recuperación a las liquidaciones de I.V.A. del ejercicio.
- Suministro Inmediato de Información
- Se modifica el envío de las facturas para adaptarlo a las nuevas especificaciones y validaciones publicadas por la Agencia Tributaria relacionadas con los cambios en los tipos de I.V.A. y recargo de equivalencia.