Con fecha de hoy se han actualizado las siguientes aplicaciones en nuestra página Web (www.aplifisa.com):
- Gestión Laboral (de fecha 26/05/2020) Novedades más importantes:
- Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo.
- Nuevos valores en el campo tipo de inactividad: R -TRAB.ACTIVO TOTAL PROC.SUSP.ERE.COVID19 y S -TRAB.ACTIVO PARCIAL PROC.SUSP.ERE.COVID19.
- Mantenimiento de Incidencias: En ERE/ERTE se permiten introducir dos nuevos tipos de exoneraciones para fuerza mayor parcial para los meses de mayo y junio de empresas mayores de 50 trabajadores y menores de 50 trabajadores.
- Mantenimiento de Empresas: En el apartado de Seguridad Social se incluye el nuevo campo Indicativo del número de trabajadores.
- Se incluye el cálculo de las exoneraciones correspondientes en los tramos para los trabajadores activos que tengan como tipo de inactividad la S y la R.
- Se divide en tramos los días 15 al 20 de una enfermedad común o accidente no laboral según Boletín de Noticias RED 2020/07 de 3 de Abril de 2020.
- Pluriempleo: Se controla la cotización en tramos de ERTE parcial con los conceptos 711,712 y 713.
- Actualización en la aplicación de las preguntas frecuentes sobre el COVID 19, con todos estos cambios.
- Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo.
- Nuevos valores en el campo tipo de inactividad: R -TRAB.ACTIVO TOTAL PROC.SUSP.ERE.COVID19 y S -TRAB.ACTIVO PARCIAL PROC.SUSP.ERE.COVID19.
- Mantenimiento de Incidencias: En ERE/ERTE se permiten introducir dos nuevos tipos de exoneraciones para fuerza mayor parcial para los meses de mayo y junio de empresas mayores de 50 trabajadores y menores de 50 trabajadores.
- Mantenimiento de Empresas: En el apartado de Seguridad Social se incluye el nuevo campo Indicativo del número de trabajadores.
- Se incluye el cálculo de las exoneraciones correspondientes en los tramos para los trabajadores activos que tengan como tipo de inactividad la S y la R.
- Se divide en tramos los días 15 al 20 de una enfermedad común o accidente no laboral según Boletín de Noticias RED 2020/07 de 3 de Abril de 2020.
- Pluriempleo: Se controla la cotización en tramos de ERTE parcial con los conceptos 711,712 y 713.
- Actualización en la aplicación de las preguntas frecuentes sobre el COVID 19, con todos estos cambios.
- Adaptación de la aplicación a los cambios publicados en el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo.
- Nuevos valores en el campo tipo de inactividad: R -TRAB.ACTIVO TOTAL PROC.SUSP.ERE.COVID19 y S -TRAB.ACTIVO PARCIAL PROC.SUSP.ERE.COVID19.
- Mantenimiento de Incidencias: En ERE/ERTE se permiten introducir dos nuevos tipos de exoneraciones para fuerza mayor parcial para los meses de mayo y junio de empresas mayores de 50 trabajadores y menores de 50 trabajadores.
- Mantenimiento de Empresas: En el apartado de Seguridad Social se incluye el nuevo campo Indicativo del número de trabajadores.
- Se incluye el cálculo de las exoneraciones correspondientes en los tramos para los trabajadores activos que tengan como tipo de inactividad la S y la R.
- Se divide en tramos los días 15 al 20 de una enfermedad común o accidente no laboral según Boletín de Noticias RED 2020/07 de 3 de Abril de 2020.
- Pluriempleo: Se controla la cotización en tramos de ERTE parcial con los conceptos 711,712 y 713.
- Actualización en la aplicación de las preguntas frecuentes sobre el COVID 19, con todos estos cambios.